viernes, 26 de septiembre de 2014

“Aquí queremos mucho a la gente”
Queridos amigos/as:
Te iremos informando de algunas de las actividades de la Parroquia. Más importante  que lo que hacemos es lo que somos: la familia de Dios. Tu familia.  Una familia que quiere despertar el impulso misionero para salir a anunciar a todos el gozo del Evangelio, la Buena Noticia del amor de Dios manifestado en Cristo. Una familia que se reúne para compartir, desde la fe, cuanto acontece en la vida diaria. Familia en donde se enseña a crecer en la fe; familia festiva en donde se celebra y se vive con gozo la fe; familia acogedora que se convierte en posada de tantas personas cargadas de problemas, soledades, tristezas...; Familia solidaria siempre atenta al sufrimiento de los más pobres y pequeños; Familia tolerante y plural, en la que hay cabida para grupos diferentes que están unidos en el amor para llevar a cabo la misión; familia que ha de convertirse en taller, en el que aprendemos a ser ciudadanos ilusionados en transformar y renovar  la misma humanidad. En ella se ha de aprender a ser testigos de la fe en nuestros ambientes. Familia en salida a las periferias como nos ha invitado el Papa Francisco. Familia unida en comunión con las otras familias que forman la Diócesis, y la Iglesia universal.

Tú eres parte de esta familia. No podemos, ni queremos, renunciar a tu presencia y participación. Ésta es tu casa. No nos olvidamos de ti. Aquí queremos mucho a la gente y, sobre todo, nos sentimos queridos por el Padre Dios.

La Iglesia, su vida y su tarea, son cosa de todos. También tuya. No olvides tu pertenencia a esta familia. Pon tu parte de corresponsabilidad. No  veas  la Iglesia, ni a tu Parroquia, como una empresa más a la que acudes solamente a pedir algún servicio religioso. Únete  a los que contigo formamos esta familia de los hijos de Dios. Infórmate. Pregunta. Piensa dónde, cómo y en qué puedes poner tu parte

Aquí cabemos todos. Los que tienen una fe viva y los que tienen una fe perpleja, los que viven la fe con normalidad y los que están en búsqueda, los que están dentro y los que nunca estuvieron, o estuvieron cerca de la Iglesia y, por lo que sea, ahora están más alejados. Los que viven las carencias de la pobreza y los que viven los vacíos de la abundancia. Todos. ¡Tú también!

Por eso te invitamos a que participes. Un fuerte abrazo.
SECUNDINO



sábado, 13 de septiembre de 2014

lunes, 8 de septiembre de 2014












1. CATEQUESIS PARROQUIAL DE NIÑOS

+ CATEQUESIS DE PRIMERA COMUNIÓN
  1º, 2º  y 3º  PRIMARIA

+ CATEQUESIS DE POSCOMUNIÓN
4º PRIMARIA HASTA 2º DE LA ESO

INSCRIPCIONES:  
Los días…… 29 y 30 de septiembre  1 y 2 de octubre
de 5 a 7 de la tarde

DÍAS CATEQUESIS
1º Primaria: jueves 17:00 h
2º Primaria: Lunes 17:00 h
3º Primaria: martes 17:00h
4º Primaria: miércoles 17:00h
5º y 6º Primaria: Jueves 17:00h

COMIENZO DE LAS CATEQUESIS
6 de octubre

sábado, 23 de agosto de 2014

DOMINGO XXI T.O. (A)




Reflexión al Evangelio



(Mt 16,13-20)



Y vosotros,
 ¿quién decís que soy yo?


                                    pincha
>> http://vasonuevo1.blogspot.com.es/

sábado, 16 de agosto de 2014

DOMINGO XX T.O. (A)

Comentario al Evangelio


           (Mt 15,21-28)

"La salvación no es propiedad exclusiva de unos privilegiados, sino regalo de Dios ofrecido a todos"

jueves, 14 de agosto de 2014

sábado, 26 de julio de 2014

DOMINGO XVII T.O (A)

Reflexión al Evangelio Mt 13,44-52
(Secundino Martínez Rubio)

"La sabiduría verdadera:descubrir que Dios es lo más importante en nuestra vida y todo lo demás es menos." 

sábado, 19 de julio de 2014



DOMINGO XVI T.O. (A)

Comentario al Evangelio
Secundino Martínez Rubio

Trigo y la cizaña crecen juntos,  bien y el mal conviven en el Reino,  sólo Dios, a la hora final, separará a ambos. Mientras tanto, es paciente y convierte el presente en momento de gracia y oportunidad para la conversión. El Reino de Dios no viene por la fuerza, la imposición, el triunfalismo, los resultados… Dios prefiere llevar adelante su proyecto con cosas pequeñas, pobres, insignificantes y mientras nosotros tenemos siempre prisa por llevar a término cuanto antes nuestros proyectos, Dios sabe esperar con mucha paciencia .>>>> http://vasonuevo1.blogspot.com.es/

miércoles, 2 de julio de 2014

Jornada de 

Responsabilidad en el Tráfico 2014



JESÚS SE ACERCÓ Y SE PUSO
A CAMINAR CON ELLOS (Lc 24, 15)
6 de julio de 2014
Fiesta de San Cristóbal 


·                 Mensaje de la Comisión
·                 Celebración litúrgica
·                 Cartel


¡¡¡¡Importante al comenzar las vacaciones!!!!

jueves, 12 de junio de 2014

SOLEMNIDAD DE LA
 SANTÍSIMA TRINIDAD

              REFLEXIÓN                                          
 Fiesta de la Santísima Trinidad. Misterio fundamental del mensaje cristiano. La síntesis del misterio es que “Dios es amor”
 ( Jn 4,8 )

El Amor califica la relación de Dios con los hombres y con la creación. La Historia de la Salvación es la historia de ese Amor de Dios, que nos creó por amor y que, cuando pecando nos alejamos de su amor, no nos abandonó, y en la inmensidad de su amor envió a su Hijo al mundo, que nos amó con el amor más grande, el que da la vida por los amigos. Por eso, la Cruz y la Resurrección son la declaración más grande del amor de Dios.

El amor no sólo califica la relación de Dios con nosotros, sino que define el misterio intimo de su ser: Dios ES amor. Y, si es amor, no puede ser un solitario; Dios es relación, comunidad de amor. Y así se nos ha revelado:

El Padre: eterno Amante. Que ama desde siempre. Fuente del amor. El Hijo: eterno Amado. Que acoge desde siempre el amor: eterno agradecimiento. Hecho hombre, se une nosotros: por eso el Padre, amándole, nos ama nosotros que estamos unidos a Él. Amados en el Amado, capaces de recibir el Amor, que es la vida eterna de Dios. El Espíritu Santo: eterno Amor. Que procede del amor del Padre y del Hijo. Es el vínculo, el abrazo, el beso de amor entre el Padre y el Hijo. Aquel en el que el amor está siempre abierto a darse, a “salir de si”: por eso le llamamos don de Dios, fuego que enciende en nosotros la capacidad de devolver el amor con amor.

Dios es Trinidad. Eterno encuentro de amor, que une a los Tres que son Uno. Esta comunión trinitaria, salvando la infinita distancia que separa al cielo y la tierra, es fuente y modelo de la comunidad humana que, sobre la individual dignidad de sus miembros, y respetando la originalidad y diversidad de cada uno, construye la unidad común; y cuanto más unidad más respeto a la diferencia (la unidad diversifica) y cuanto más diferentes más enriquecimiento de la unidad.

Santísima Trinidad. Eterna historia de amor narrada de manera admirable en la Cruz. Misterio de amor del que venimos, en el que nos movemos y existimos y hacia el que caminamos. Misterio del que, como ves, solo sé balbucear. 

S.MARTÍNEZ RUBIO

martes, 10 de junio de 2014

El Próximo domingo…





VIDA CONSAGRADA CONTEMPLATIVA


EVANGELIZAMOS ORANDO
15 de junio de 2014


·                 Folleto
·                 Subsidio litúrgico
·                 Oración

·                 Cartel



EL DÍA DEL MISIONERO DIOCESANO

En este DIA DEL MISIONERO DIOCESANO recordamos, y apoyamos, con nuestra oración, y también con la ayuda económica que les permitirá realizar sus tareas de evangelización y promoción humana a los misioneros y misioneras de Ciudad Real 
    

domingo, 8 de junio de 2014

HOJA DIOCESANA
"CON VOSOTROS"
                             

 08/06/2014 -

Pincha>>>>        PENTECOSTÉS 

martes, 3 de junio de 2014

Día de la Acción Católica

y del Apostolado Seglar 2014



La Christifideles laici a la luz
de la Evangelii gaudium


8 de junio de 2014
(Solemnidad de Pentecostés)





Materiales
·                 Mensaje de la Comisión
·                 Guión litúrgico
·                 Infancia: material para el acompañante
·                 Jóvenes: material para el acompañante
·                 Adultos: material para el acompañante
·                 Vigilia de Pentecostés
·                 Cartel


martes, 27 de mayo de 2014

Jornada Mundial

de las Comunicaciones Sociales 2014


La comunicación al servicio de una auténtica cultura del encuentro
1 de junio de 2014


·               Materiales
— Presentación
— Mensaje del Papa Francisco para la XLVIII Jornada Mundial
— Mensaje de los Obispos de la CEMS
— Subsidio litúrgico
— Decálogo del periodista
— Programación religiosa de radio y televisión 2014

— Conferencia del P. Lombardi a los delegados de Medios de Comunicación

·                 Cartel

viernes, 23 de mayo de 2014

DOMINGO VI DE PASCUA
Comentario al Evangelio.
---------------------------------
El Espíritu Santo.
¿Cuándo andamos al aire de su vuelo?
Pincha..>> 

miércoles, 21 de mayo de 2014

Un aguacero… de pesimismo

     En aquella reunión, como en tantas otras, fue avanzando una nube negra de desaliento que pronto desató un aguacero  de pesimismo:

       Falta compromiso, decía uno. Mas catecismo es lo que se necesita, sentenciaba una abuela. La juventud está perdida, afirmaba rotunda mi vecina de asiento. La Iglesia se queda vacía, tronaba un señor mayor.

     ¡Tres cuartos de hora, oye! Tres cuartos de hora llevábamos de aguacero de lamentos, de acusaciones, de autoinculpaciones, de desesperanzas, de pesimismo negro… y por ahí. 

     De pronto pidió la palabra la palabra una señora. Tenía una vocecilla suave (a mí me pareció un susurro del Espíritu)

 - Pues, yo no veo la cosa tan negra, nos dijo.

 - Mujer, el Espíritu Santo no está de vacaciones, reconvino uno, de no sé que grupo.

 - A eso iba, dijo la  señora. Porque… ¿quién anima a Lalo, el albañil, que harto de andamio viene a “dar” catequesis a la Parroquia…? ¿Y a los del grupo de Acogida que se desviven por los gitanos y marginados del pueblo…? ¿Y a las chicas del grupo de Misiones, que están hasta las tantas con los chicos más difíciles del barrio? ¿Y al grupo de mujeres, que están solas, pero nunca dejan solos a los enfermos de la Parroquia…? ¿Quién alienta a Juanjo, que trabaja en el Sindicato, en la Asociación de vecinos, en el grupo de oración, y que anda roto de pelear por la justicia, y de apoyar a los parados con toda el alma y… con la cartera...? ¿De dónde saca fuerzas Sinda, para atender a tres grupos, y que es guitarra para el que canta, pañuelo de todo el que llora,  manta para los que tiritan de frío al relente de la soledad, abogada de los pobres, voz de los que no pintan nada, cobijo de todos los desgraciados,  y que siempre anda cansada porque en hacer el bien no descansa…? ¿Dónde está el secreto de mucha gente más, que está poniendo la fe, la esperanza y el amor en el candelero del mundo, para que alumbre a todos?

     Una voz susurró a mi lado: “¡no dejan de ser cuatro gatos!”. Pero a mí, que estaba empapado por el aguacero de pesimismo, me pareció un rayo de sol en medio de la tormenta. Me dio de lleno en los ojos del alma, oye; sentí como una paz inquieta, y, comencé a pensar: ¡es el Espíritu Santo!
S. Martínez Rubio